La Puntita · 25 de Diciembre de 2022. 13:42h.

XAVIER RIUS

Director de e-notícies

El discurso del Rey

 

A pesar de las tropelías del rey Juan Carlos -yo fui juancarlista- es una suerte tener a Felipe VI como rey

Es cierto que ha tenido una educación esmerada.

Y sabe estar siempre en su sitio.

Pero tiene una cosa muy importante en los tiempos que corren: autoridad moral.

Es también una ventaja la monarquía como institución.

Aunque si, fuésemos República, no tengo ninguna duda de que llegaría a presidente.

Como Simeón de Bulgaria que, entre el 2001 y el 2005, llegó a presidente.

No de la República en este caso sino del Gobierno búlgaro.

Y creo sinceramente que, en su discurso de Navidad de este año, no dijo más de lo que tenía que decir. Ni menos.

No lo tenía fácil.

Lo que algunos llaman despectivamente el “régimen del 78” sigue en vigor. Menos mal.

De hecho el Rey mencionó la palabra Constitución hasta cuatro veces.

En un país cainita como España es una ventaja tener a alguien por encima de la brega política.

Al fin y al cabo, en Europa hay media docena de monarquías

Algunas democracias tan consolidadas com el Reino Unido.

No deja ser de curioso que sea igualmente la forma de estado preferida de países nórdicos com Suecia, Noruega o Dinamarca. Antaño modelos de estado de bienestar.

Sin olvidar tampoco a Holanda y a Bélgica.

Ni Luxemburo, Liechtenstein o Mónaco, aunque éstas sean un poco de menterijillas.

Francia ejecutó en su día a un rey.

No seré yo el que salga en defensa de Luis XVI.

Pero a veces parece que no acaben de encontrar la fórmula definitiva: llevan ya cinco repúblicas

E Inglaterra -más de un siglo antes- a otro, Carlos I

Para acabar instaranado otra dictadura, la de Oliver Cromwell, una de las figuras fundamentales de la historia inglesa.

La cosa acabó con una restauración monárquica: Carlos II, hijo del anterior, y la caberza de Cromwell dando tumbos. Incluso después de muerto.

Los experimentos, con gaseosa.

Publicidad
Publicidad

5 Comentarios

Publicidad
#4 Onofre de Dip , Vigo , 26/12/2022 - 14:04

Todos los intentos de ruptura (1821, 1868 y 1931) hechos contra la corona han fracasado y acabado en guerra civil. Por el contrario, los intentos de reforma que han contado con el rey (1874 y 1975) han salido adelante y han proporcionado los períodos de paz y prosperidad más largos de la historia de España.
Que algunos tomen nota.

#3 Ja veus, Chez Titole, 26/12/2022 - 11:56

Jo, republicà de tota la vida per primer cop he vist el discurs de Nadal del rei. A contracor pero com un alleugement desprès de tants anys com porten d'escoltar bajanades pseudo progressistes, declaracions diaries de falsos independentistes o ex socialistes reconvertits a la comprensiò de "cultures diferents" que hi farem!

#2 antimonàrquic, Barcelona, 25/12/2022 - 21:01

La monarquía como institución es algo medieval, ni más ni menos. Y todo lo demás es engañarse

#2.1 La república hace 2800 años, Chez Titole, 26/12/2022 - 14:35

Platón ya habla de la república en sus discursos, no es nada nuevo. Repúblicas hay de varias clases, mejores y peores, una mala república es tan nefasta como una mala monarquia porque la república usada como argumento para engañar a los ciudadanos es una dictadura como la quiere uno que tenemos mandando en estos momentos.

#1 Sharp, Tarragona, 25/12/2022 - 20:01

Bin dicho y mejor escrito