La Puntita · 1 de Febrero de 2023. 21:19h.

XAVIER RIUS

Director de e-notícies

El final del proceso

Si quieren una prueba fehaciente de que el proceso está acabado basta ver con quien ha pactado Esquerra los Presupuesto.

Porque no lo ha hecho con sus aliados naturales de la CUP -al menos en teoría- ni con sus exsocios de gobierno (Junts).

Hasta hace cuatro días los socialistas catalanes eran todavía considerados los ”carceleros” de los presos independentistas.

Pero que no se queje Albert Batet -la frase es suya: ellos también pactaron con el PSC en la Diputación de Barcelona.

Es lo que tiene el poder: los cargos oficales, los asesores y colocar a la mujer de Puigdemont a 6.000 euros al mes para un programa en inglés que no ve apenas nadie.

Eso es el poder.

Pero si quieren más pruebas de que el proceso está finito basta recordar la salida de Junts del Govern.

¡Menuda jugada!

¡Han perdido la centralidad política!

Ahora van dando tumbos. Y con un verdadero ataque de cuernos. No pintan nada ni con los Presupuestos.

Moraleja: no dejes el derecho a decidir en manos de los militantes.

¡La mayoría no tiene sueldo público!

Por eso votaron a favor de salir del Govern. Han favorecido el reventismo. El cuanto peor, mejor. Han probado su propia medicina.

Los exconsejeros van ahora en alma en pena.

¿Quién se acuerda ya de Jaume Giró? ¡Antaño el conseguidor de Cataluña!

Mientras que Gemma Geis va a probar en Girona. A ver si hay suerte en las municipales.

Pero de algunos ex ya no nos acordamos ni del nombre.

¿Quieren más pruebas?

Bueno, en la última remodelación entraron consejeros que pueden estar a favor del derecho a decidir pero no de la independencia: el exsocialista Quim Nadal. O la podemita Gemma Ubasart.

Incluso diría que el exconvergente Carles Campuzano por mucho que, lo defendía el otro día Pere Aragonès en el Parlament, pasara por la JNC.

Yo también pasé y aquí me tienen: hasta el moño del proceso. La gran enredada.

Éste no es un gobierno para declarar la independencia. Ni siquiera para colgar una pancarta, que luego ya sabemos como acaba.

No sólo eso sino que se ha articulado una mayoría de gobierno no independentista: ERC, PSC y los Comunes.

Por mucho que marquen distancias mútuamente Pere Aragonès y Salvador Illa los hechos son los hechos.

Esquerra no puede gobernar ni con los que hasta hace poco eran los suyos.

Y el mismo Illa sabe que es la única posibilidad si quiere alcanzar algún día la presidencia de la Generalitat.

Pero no tiene prisa. En vez de provocar elecciones, que es lo que hubiera hecho el principal partido de la oposición, ha apuntalado Pere Aragonès.

No sé si porque quiere esperar a que se queme, porque teme llegar a presidente o simplemente porque tiene órdenes de Moncloa.

Seguramente los tres deseos a la vez.

Pero que Dios nos coja confesados al resto de catalanes si la única alternativa al independentismo es un nuevo tripartito de izquierdas.

¿No hay nada más en el horizonte?

¿Qué se ha hecho del catalán assenyat? Aquel que, durante 23 años, articuló las mayorías de Pujol, incluso absolutas.

Ha desaparecido. El proceso se lo ha llevado todo por delante. También el mapa político e ideológico.

Hay que dar gracias de ello, sin duda, a Convergencia. Incluso a Jordi Pujol que, en su día, bendijo el proceso. Ahora no vale lamentarse.

Publicidad
Publicidad

35 Comentarios

Publicidad
#15 Chris, Lleide (RIP Cromañonia), 09/02/2023 - 09:17

Me parece que el proceso está lejos de acabar,más bien está en plan de transmutar para la próxima generación

Estas políticas de inmigración(papeles para todos,censurar al discordante en el propio parlament)puede dar una idea de lo que quieren conseguir de cara a futuro,como hicieron con autóctonos,lo intentarán con immigrantes

#14 Santi, BCN, 03/02/2023 - 13:07

Será Escocia un nuevo estado dentro de la Unión Europea?
Ya te digo yo que NO.
En la Unión Europea no quieren que los estados se multipliquen. Bastante tienen con los que ya hay.
Y si permitieran una Catalunya como estado, enseguida vendrían nuevos estados en Francia, Italia, Alemania...

#14.1 Don Rodrigo, Bcn, 03/02/2023 - 22:08

Tienes razón, demasiados estados en la UE. Lo que España debería hacer es abandonar su ego nacionalista y promover un macroestado formado por ejemplo por Francia, España, Portugal, Bélgica, con capital Paris.
Alemania otro, formado por Alemania, Holanda, Austria, Dinamarca, Suecia, con capital Berlín. Etc., etc.

#13 Santi, BCN, 03/02/2023 - 13:04

Dice Ramonet que "Desde principios del siglo XX hasta la actualidad han aparecido en el mundo 43 nuevos estados".
Lo que no dice es que la mayoría de esos estados han aparecido o en el Tercer Mundo o por la disgregación de La Unión Soviética. Pero... cuantos en la Unión Europea: NINGUNO.

#12 Ramonet, Tarragona, 02/02/2023 - 18:47

Doncs jo crec que aquí no s'acabat res. Hi continua havent la mateixa gran quantitat de catalans que volen aconseguir democràticament un estat propi per administrar millor els propis recursos i gaudir d'una millor sanitat, millor ensenyament5, millors pensions..... i acabar amb l'asfixiant expoli fiscal

#12.1 Protágoras, bcn. España, 02/02/2023 - 23:04

El problema Ramonet es que la mayoría de españoles queremos tener un estado común, en las democracias modernas el sujeto soberano son el conjunto de los ciudadanos, y la democracia consiste en respetar la voluntad de la mayoría.

#12.2 Ramonet, Tarragona, 03/02/2023 - 09:32

Protágoras, portes els papers mullats. Des de principis del segle XX fins l'actualitat han aparegut al món 43 nous estats, i en tots els casos han votat ells sols i no la totalitat de l'estat a que pertanyien..
La democràcia és així. La dictadura no és així. Així ho nentenen també a Esacòcia i Quebec.

#12.3 Barcelonés, los secesionistas odiáis BCN, 03/02/2023 - 09:38

viendo cómo se ha gestionado hasta ahora desde los partidos que han controlado la Generalitat el dinero de los que vivimos en esta región dudo muchísimo que de convertirse en un Estado lo hicieran sorprendentemente mejor, más bien al contrario, fuera del paraguas de la UE y el euro hace mucho frío y la economía catalana está muy dañada

#12.4 Barcelonés, Barcelona no es Cataluña, 03/02/2023 - 09:42

el auténtico expolio fiscal es el realizado con los barceloneses por parte de Cataluña, todos los recursos, todas las inversiones per cápita realizadas en Cataluña superan por mucho las realizadas en Barcelona y su área metropolitana; es fácil de comprobar, p.ej., cómo el nivel de vida en Gerona es superior gracias a NUESTRO dinero

#12.5 Lobisome, BCN, 03/02/2023 - 09:43

Claro hombre, claro.... No hay mas que ver lo bien que administran los recursos autonomicos, para imaginarse como administrarian los recursos un estado soberano... como para fiarse de esta gente...

#12.6 Protágoras, bcn. España, 03/02/2023 - 12:02

Ramonet, el surgimiento de nuevas naciones es una mala noticia porque lo que refleja es el fracaso de la convivencia. Sostener que los catalanes necesitan su propia nación, porque no pueden convivir con los aragoneses, los valencianos o los castellanos me parece alucinante.

#12.7 jordi BR, L'H, 03/02/2023 - 13:38

Protagoras, no te confundas, podemos convivir evidentemente, pero eso no quita que te sientas con una identidad diferente. Sentirse diferente no significa que estés enfadado con el de al lado; te enfadas si no respetan que te sientas diferente

#12.8 Lolo , Barcelona , 03/02/2023 - 14:38

Jordi, a ver si dejamos ya de decir sandeces y circunloqios, que ya se os ha visto la patita y toda Europa os conoce. Dejas ya de disfrazar los sentimientos reaccionarios y supremacistas que os inundan. Para vosotros, la historia de "ser diferente" sólo os vale mientras signifique "ser mejor", y vamos a dejarnos ya de bobadas.

#12.9 jordi BR, L'H, 03/02/2023 - 16:11

Lolo, a mi no me metas en tus aquelarres racistas, los que celebrais el dia de la Raza cada año sois los que vais con la banderita española en la muñeca y no toleráis un nacionalismo que no sea el vuestro. Comidas de olla chato, a quien se las trague y tenga poco mundo, y ahora vete con los grandes exitos de Manolo Escobar

#12.10 Protágoras, bcn.España, 03/02/2023 - 20:38

Jordi, "ser" o "sentirse" diferente no es fuente de derecho. Por otra parte los españoles estamos muy mezclados y somos todos muy parecidos. El 80% además tenemos vínculos familiares en otras partes de España. Somos una gran familia y Manolo Escobar un gran cantante.

#12.11 Jordi br, L'H, 04/02/2023 - 17:25

Por supuesto en lo de los parecidos, aunque las famílias viven separadas y en cada, casa con sus normas y no dejan de ser família. Manolo Escobar para mi era un cantante nacionalista que gustaba y gusta a un nacionalismo que no es el mio, pero como cantante flojito y como machista, igual que el Fari un grande

#12.12 Narcís de la Ceba, Marbella (abans St Higini de M, 04/02/2023 - 19:04

I amb els policies infiltrats també, Ramonet!! Que ens fan competència deslleial als bons patriotes!!

Quanta dignitat, Ramonet!!

#11 Protágoras, bcn. España, 02/02/2023 - 17:18

El proceso terminará cuando no sirva para mantener el puesto y la paga. En ese momento decenas de miles de nacionalistas abandonarán el barco en busca de un nuevo sol que les caliente. Mientras les sea útil para seguir viviendo del cuento no lo darán por terminado.