La Puntita · 13 de Febrero de 2023. 13:37h.

XAVIER RIUS

Director de e-notícies

Elogio de la mano dura

Mil días después del primer corte en la Meridiana nadie ha hecho nada

 

Cuando haya pasado el proceso -que tarde o tremprano pasará- hay que recucuperar algunos principios fundamentales.

Aunque, sobre todo, hay que recuperar la mano dura.

Por supuesto desde el Estado de Derecho y el estricto cumplimiento de la legalidad.

Pero la democracia es también eso: el cumplimiento de las leyes.

Es más: yo diría que principalmente es eso. Porque las leyes las hacen los parlamentos, que es la sede de la soberanía popular.

Sin embargo aquí ya se sabe que tenemos una alcaldesa de Barcelona (Ada Colau) y tuvimos un presidente de la Generalitat (Quim Torra) que decían que las leyes "injustas" había que incumpirlas.

Así no se va a ningún lado.

O sea que, lo que decía, mano dura.

Ya está bien de tanta tontería y soplapolleces.

Por ejemplo, a los que cortan la Meridiana multa cada día.

Y, si no pagan, embargo.

Ya verán cómo se acaban los héroes.

En el caso de que sean insolventes, el viejo truco, que paguen los padres. Que es como terminaron en el País Vasco con la kale borroka.

A los grafiteros de tren y metro, lo mismo. Queremos trenes decentes.

A los multireincidentes, penas de cárcel y luego expulsión en el caso de ser extranjeros.

Parece que el problema es que son hurtos, no robos.

Pero no puede ser que un delincuente acumule centenares de detenciones y siga en la calle.

Que mofiquen si hace falta el Código Penal.

Al fin y al cabo con Junqueras & cía se han dado prisa en hacerlo aunque luego parece que les ha salido el tiro por la culata.

Desde luego también a los okupas. El respeto a la propiedad privada tendría que ser sagrada. Desalojos exprés. Y sin miramientos.

No sólo eso, voy a decir una cosa más contundente todavía pero alguien la tiene que decir: todo inmigrante que venga sin papeles a España también penas de cárcel y luego expulsión.

Más de tres como mínimo porque si no tiene antecedenes penales, que no tiene, saldría automáticamente a la calle.

Ya sé que suena fuerte pero es la única manera de controlar la inmigración ilegal.

Uno de los retos de la Unión Europea en el futuro junto al la guerra de Ucrania, la energía, el cambio climático y el ascenso de la extrema derecha.

Hasta ahora todas las medidas se han demostrado ineficaces.

Y todos los gobiernos mirando hacia otro lado.

Publicidad
Publicidad

6 Comentarios

Publicidad
#6 Jordi Casadesús i Sanmiquel, Martorell, 14/02/2023 - 17:26

No és que ets un català renegat, un cagarro, és que has acabat sent un feixista. Això sí, español y mucho!

#5 buenasintenciones, Vic, 14/02/2023 - 08:48


Estupendas buenas intenciones . Pero el común de los votantes indepres está en su paraíso metaversiaco . Sólo tocándoles el bolsillo verán la LLUM.

#4 claro que si guapi, Babilonia, 13/02/2023 - 20:00

Vamos, resumiendo: Mano dura contra pobres, pringaos, independentistas y rojos. No creo que en realidad le asuste mucho el ascenso de la extrema derecha.

#3 Chris, Lleide (RIP Cromañonia), 13/02/2023 - 17:23

Imagínese la siguiente distopía: unos activistas deciden atracar bancos como protesta contra el capitalismo,sin lucro personal y sin armas,y las instituciones públicas amparan esas transgresiones no-violentas

Si la seguridad del banco,Mossos,PN o el primo de la Bernarda actúan,acaban en los tribunales

Una analogía similar al actual

#2 Arnat, Barcelona, 13/02/2023 - 15:42

Sense cap mena de dubte que l'aplicació de mà dura cada dia es mes justa i necessaria. El problema radica en la banda de parasits que per mantenir-se a la cadira generen la llei del "tot si val", pero com historicament ha quedat demostrat l'excés de desordre porta a l'arribada de l'ordre i autoritat que es lo que ara i aqui convé amb grans dos