El pasado jueves 24 de noviembre contemplé incrédulo y sorprendido el triple viraje a
diferentes escalas que es capaz de llevar a cabo ERC.
En primer lugar, el partido municipal de ERC en Ullastrell, en la periferia de la comarca del Vallès Occidental, llevó
a cabo la presentación de sus candidatos alcaldables bajo el eslogan: *Escrivim el futur
republicà', en la que participó el actual conseller de transportes Juli Torrent.
En segundo lugar y, como todos ustedes habrán identificado, en el Congreso de los Diputados el
gobierno de Pedro Sánchez sacó adelante los presupuestos del Estado con el apoyo de
ERC y sus socios de gobierno. Logrando junto a las demás formaciones una epopeya en
la ansiada estabilidad presupuestaria para el incierto e inquietante 2023.
Y en tercer, último y sorprendente lugar, encontramos al Sr. Oriol Junqueras presidente de ERC, de
gira en Latinoamérica para dar explicaciones sobre el proceso (no) constituyente y
derechos humanos en Cataluña. Ocasión que el presidente de ERC no ha tardado y
desaprovechado para polemizar con unas declaraciones tras llegar a Chile, denunciando
supuestas presiones por parte del ejecutivo español para impedir la gira. Es decir, mientras
el presidente de ERC se reúne en diferentes instituciones latinoamericanas para explicar
un 'procés' que agoniza, denunciar la supuesta represión hacia Cataluña y acusar a España
de boicot, el partido que él representa da el sí al gobierno para sacar adelante los
presupueslos
¿Es así como ERC pretende escribir el futuro republicano? Quizás y a la vista está, ERC
suspenderá de facto en el principio de dotar de vigor al republicanismo catalán y la
consolidación de un nuevo catalanismo leal e influyente. Pero en un futuro de retórica
cansina respecto a un pseudoproyecto acabado y al ridículo internacional que le
acompaña, la ERC de Oriol Junqueras y Pere Aragonés, seguirá fraguando una serie de
contradicciones tan sorprendentes como patéticas.