La Puntita · 11 de Abril de 2020. 20:38h.

XAVIER RIUS

Director de e-notícies

La lista negra

Torra se abraza a Elsa Artadi tras su elección entre aplausos

 

Si de una cosa ha servido la crisis del coronavirus es para confirmar que a Torra le viene grande el cargo.

Grande, no. Grandísimo.

El presidente pemananece confinado en la Casa dels Canonges -desde el pasado 16 de marzo- y aparentemente ha superado la cuarentena.

Incluso intentan, desde el gabinete de prensa de Presidencia, transmitir la imagen de que está al pie del cañón.

Pendiente por otra parte de la inhabilitación definitiva, sigue ejerciendo de presidente: preside las reuniones del Consell Executiu o asiste a las conferencias de presidentes autonómicos. Todo por vía telemática.

Se ha reunido también con el mundo local, el sector del deporte, las residencias, el pequeño comercio, el mundo de la cultura. Sospecho que la mayoría ideológicamente afines.

No trasciende el contenido de las reuniones. Torra tampoco comparece después en rueda de prensa. Ni los convocados expresan crítica alguna.

Si lo hace es en comparecencias sin preguntas. Como el domingo pasado que irrumpió en el TN mediodía.

Y si no, son entrevistas en medios amables: Rac1, Tarragona Radio -la radio municipal con alcalde de ERC- o un programa infantil de TV3.

Yo creo que incluso así habría sido mejor que no hubiera abierto la boca.

En Rac1 anunció un mascarilla gratis para cada catalán.

La versión de Macià de la casa i l’hortet adaptada a la pandemia.

Se ha demostrado una anuncio prematuro. Ha hecho ir al Govern de cabeza.

Habían de estar el 14 en las farmacias. No llegarán hasta el 20. Y además son de un sólo uso.

También deseo un “verano feliz” a todos los oyentes.

Y explicó que había estado buscando batas “un día entero”. ¿En Amazon? ¿Wallapop?

Confesó finalmente que no tenía ni pajotera idea de qué pasaba con el hospital de campaña de Sant Andreu de la Barca.

Pero el alcalde se ha quejado de que hay ciudanos con covid en su casa y el hospital permanece impoluto.

Espero que no sea porque lo ha montado la Guardia Civil.

En la entrevista siguiente, en Tarragona Radio, todavía salió peor librado.

Yo conté hasta cuatro alusiones -contando las del entrevistador- a Rovira i Virgili

Y algunas referencias a las “piedras centenarias” de la ciudad.

O la peticion a los niños de que le enviasen dibujos.

Pero ni al presidente ni al periodista se les ocurrió hablar, por ejemplo, de la residencia dels Pallaresos. Hace cuatro días llevaban trece muertos.

Aunque Quim Torra, todo hay que decirlo, no llegó sólo al cargo.

Ni por voluntad del Espíritu Santo. Alguien lo puso.

De entrada, Puigdemont.

De hecho, ni siquiera encabezaba la lista de JxCat. ¡Iba el onceavo!

Todavía recuerdo que, cuando fue a Waterloo, él y Elsa Artadi para recibir la bendición final fue recibido con una figura de la Virgen de Montserrat al fondo, premonición sin duda de los difíciles días que nos aguardaban.

Me ahorro la lista de nombre que circularon para sustituir al anterior presidente: la propia Elsa Artadi, Laura Borràs, Jordi Puigneró, Eduard Pujol, Marta Madrenas, Marc Solsona. ¡Hasta Toni Morral!

Pese a que alguno, como pasa con frecuencia, seguro que hizo circular su nombre por vanidad o por si colaba.

Supongo que, para la designación, Puigdemont recurrió a la primera ley de la supervivencia política: si no quieres que te haga sombra nunca pongas un sucesor mejor que tú.

Visto el nivel del primero imaginen el del segundo.

La cosa viene de lejos. El nivel de la presidencia de la Generalitat no ha parado de bajar porque los candidatos son designados a dedo, como en México, práctica que allí se conoce como dedazo.

Pujol puso a Mas. Mas puso a Puigdemont. Puigdemont a Torra.

Cruzemos los dedos por el siguiente. Es para echarse a temblar.

Faltaba, en todo caso, un último trámite pero el más importante: la votación.

En efecto, a Quim Torra i Pla lo votaron 66 diputados del Parlament.

Salió elegido con los votos a favor de JxCat y ERC y la imprescindible abstención de la CUP.

Es cierto que en Catalunya -a diferencia del Parlamento británico, por ejemplo- los diputados se deben más a sus partidos que a sus electores porque van en listas cerradas.

Pero le votaron.

Por eso, conviene dejar escritos para la historia los nombres y apellidos de los que lo hicieron.

Para que sus votantes o las próximas generaciones sepan -cuando Catalunya se enfrentó a la peor pandemia desde 1918- quienes pusieron a Torra de presidente.

Y que no digan que no lo sabían. Sabían perfectamente quien era el personaje.

Juraría que incluso la mayoría conocía el contenido de los polémicos artículos del futuro presidente. Los de “bestias taradas” y otros. Pero era uno de los nuestros.

Sólo una aclaración: como la elección del presidente se hace a voz alzada y la Mesa sortea por donde empezar no salen por orden alfabético. Ni por importancia política.

Son los siguientes:

- Isabel Ferrer i Álvarez
- Lluís Font i Espinós
- Josep Maria Forné i Febrer
- Montserrat Fornells i Solé
- Irene Fornós Curto
- Imma Gallardo Barceló
- Gemma Geis i Carreras
- Anna Geli i España
- Gerard Gómez del Moral
- Lluís Guinó i Subirós
- Josep Maria Jové i Lladó
- Oriol Junqueras i Vies (votó por él Sergi Sabrià)
- Assumpció Laïlla i Jou
- Saloua Laouaji Faridi
- Noemí Llauradó Sans
- Montserrat Macià i Gou
- Aurora Madaula i Giménez
- Marta Madrenas i Mir
- Ernest Maragall i Mira
- Antoni Morral i Berenguer
- Jordi Munell i Garcia
- Mònica Palacín París
- Teresa Pallarès Piqué
- Òscar Peris i Ròdenas
- Carles Puigdemont i Casamajó (votó por él Elsa Artadi)
- Eduard Pujol i Bonell
- Xavier Quinquillà Durich
- Rut Ribas i Martí
- Carles Riera Albert (abstención)
- Josep Riera i Font
- David Rodríguez i González
- Raül Romeva i Rueda (votó por él Sergi Sabrià)
- Ferran Roquer i Padrosa
-Josep Rull i Andreu (votó por él Elsa Artadi)
-Sergi Sabrià i Benito
- Mònica Sales de la Cruz
- Josep Lluís Salvadó i Tenesa
- Natàlia Sànchez Dipp (abstención)
- Jordi Sànchez i Picanyol (votó por él Elsa Artadi)
- Maria Sirvent Escrig (abstención)
- Bernat Solé i Barril
- Marc Solsona i Aixalà
- Anna Tarrés i Campà
- Francesc Ten i Costa
- Quim Torra i Pla
- Jordi Turull i Negre (votó por él Elsa Artadi)
- Francesc Vilaplana Manresa
- Ruben Wagensberg Ramon
- Jordi Albert i Caballero
- Vidal Aragonés Chicharro (abstención)
- Elsa Artadi i Vila
- Eva Baró Ramos
- Albert Batet i Canadell
- Laura Borràs i Castanyer
- Magda Casamitjana i Aguilà
- Antoni Castellà i Clavé
- Anna Caula i Paretas
- Ferran Civit i Martí
- Narcís Clara Lloret
- Antoni Comín Oliveres
- Francesc de Dalmases i Thió
- Adriana Delgado i Herreros
- Jenn Díaz Ruiz
- Najat Driouech Ben Moussa
- Chakir el Homrani Lesfar
- Gemma Espigares Tribó
- Alba Vergés i Bosch
- Eusebi Campdepadrós i Pucurull
- Josep Costa i Rosselló
- Roger Torrent i Ramió

Pues ya está. Otra cosa, como en las guerras cuando se pierden o en los delitos flagrantes, no se vale alegar obediencia debida. El voto en el Parlament es personal.

 

 

Publicidad
Publicidad

13 Comentarios

Publicidad
#14 CMR, BCN, 15/04/2020 - 08:04

Impecable.

Si se lee este artículo en voz alta es recomendable terminarlo con un "mic drop".

No hay más preguntas, señoría.

#13 Luis Bouza-Brey, Sitges, 14/04/2020 - 21:11

¿Qué clase de democracia es esta del Parlament en la que unos diputados ejercen el voto de otros?
Utilizando estos mecanismos los diputados sobran:sería suficiente con que a comienzos de la legislatura todos los diputados de cada partido firmaran una delegación de voto genérica a favor del cabeza de lista: habría un parlamento de seis o siete mie

#12 pepe, andorra, 14/04/2020 - 00:51

y por lo q se ve el sr. rius no sabe q esto es una democracia representativa, es decir, tu votas y después hacen con tu voto lo q les pasa por el arco de triunfo, y si fuera la primera o tercera, todavía, pero es q estoy harto de verlo y siguen haciendo el tonto votando a lo mismo, pues hala, a disfrutar de lo votado, con salud......

#11 Juan Jose García, Cunit, 13/04/2020 - 14:44

Esta lista,con el tiempo,será un documento histórico.

#10 Pepón, Bcn, 13/04/2020 - 09:42

En cualquier país con una mínima cultura democrática el Presidente habría sido fulminado nada más darse a conocer las famosas reflexiones escritas del MHP Torra sobre" las bestias con forma humana". Sirva esto de prueba de que el nacionalismo carece de valores democráticos y antepone la nación a cualquier valor ético.