La Puntita · 30 de Enero de 2023. 09:50h.

JORDI GARCIA-PETIT PÀMIES

Jordi Garcia-Petit Pàmies

Podemos, ¡convence a Putin!

Unidas Podemos tiene razón, hay que priorizar la vía diplomática para acabar con la guerra en Ucrania, ilegal, pero impuesta a todas luces a Rusia. La parlanchina ministra de asuntos exteriores de Alemania, Annalena Baerbok lo ha reconocido ante la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa: “Wir kämpfen einen Krieg gegen Russland” (“Libramos una guerra contra Rusia”).

 El envío de tanques Leopard II alemanes, Challenger 2 británicos, Abrams M-1 norteamericanos y puede que también Leclerc franceses, complica mucho la situación, significa una escalada occidental del conflicto que enfurece a Putin porque pierde momentáneamente la iniciativa de la escalada bélica.

Los tanques, si llegan a tiempo, en número suficiente, con tripulaciones adiestradas, con la logística de carburante, municionamiento y repuestos asegurada, podrían parar una ofensiva rusa en primavera, parón que de ocurrir no haría más que prolongar la guerra. 

Y Putin está haciendo lo posible para acabar esa “guerra” -que no es tal, que solo es una “operación especial”, lo tiene dicho hasta la saciedad- y para ello bombardea sistemáticamente las infraestructuras de electricidad, agua, gas y telefonía, además de edificios residenciales, puentes, carreteras, estaciones, silos, hospitales, escuelas, museos, pero no lo consigue muy a su pesar por más mísiles, drones y bombas que lanza y más cañoneo a las ciudades y pueblos que  se ponen  a tiro de sus ejércitos.   

Fue un error enviar a Ucrania avanzados sistemas antibalísticos y artilleros occidentales -los Patriot y los Himars- sin ellos todos los mísiles, drones, bombas y proyectiles habrían alcanzado sus objetivos, y la paz estaría más cerca.

Unidas Podemos tiene razón, Putin puede tener una reacción imprevisible. Irritado por las dificultades que encuentra en Ucrania podría tomar graves decisiones para acelerar la devastación de Ucrania, necesaria para la paz, sin excluir el uso de armas de destrucción masiva.

Unidas Podemos tiene razón, no se presiona bastante a Zelenski para que se avenga a negociar la rendición de Ucrania.  Las condiciones que aceptaría Putin son conocidas: reconocimiento por Ucrania y por la comunidad internacional de las anexiones de Crimea y Sebastopol en 2014, así como las recientes de Donetsk y Lugansk en el este y Jerson y Zaporiyia en el sur de Ucrania, más un gobierno en Kiev que no sea filonazi ni prooccidental y, por supuesto, nada de entrar en la OTAN ni de adhesión a la UE.

 Lo mejor para tranquilizar a Putin sería que Occidente impusiera a Ucrania la vía Lukashenko - una Bielorrusia bis-   en espera de la definitiva incorporación de ambos países artificiales a la Federación de Rusia.

Unidas Podemos tiene razón, la ampliación de la OTAN en 1999 a Hungría, Polonia y la República Checa, en 2004 a Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Letonia y Lituania y en 2009 a Rumania -la antigua zona de influencia soviética al completo- representa una amenaza para Rusia, puesto que el artículo 5 del Tratado de la Alianza Atlántica prevé que cualquier ataque armado -una “operación especial” bis- a uno de sus miembros será considerado un ataque dirigido a todos.

 Eso equivale a una evidente e injusta limitación de la seguridad de Rusia, constreñida a permanecer confinada dentro de las fronteras de sus 17,1 millones de km2 de territorio.

Unidas Podemos tiene razón, el incremento del gasto militar de los miembros de la OTAN, para nada justificado, alarma sobremanera a Putin, cuya posición favorable al desarme es notoria, e inevitablemente Rusia se verá empujada a una nueva carrera armamentística.

Unidas Podemos tiene razón, la guerra de Ucrania es una salvajada de muertes y destrucción, no solo en el campo de batalla, los civiles ucranios sufren las espantosas consecuencias de los bombardeos de sus ciudades, a los que Putin se ve forzado para terminar cuanto antes con la resistencia inútil, absurda, de Ucrania,  poder reanudar las beneficiosas exportaciones de petróleo,  gas y  carbón para la población de Rusia,  ahora interrumpidas por culpa de las sanciones occidentales, y levantar el ilegal  bloqueo, la confiscación incluso,  de bienes y haberes en el extranjero de industriosos magnates rusos.  

Putin puede confiar en Unidas Podemos, que es parte de la decadente pluralidad de Occidente y rescoldo dignísimo del apaciguamiento y el pacifismo, además de miembro activo del Movimiento Europeo por la Paz, en línea con aquellos movimientos por la paz que tanto sirvieron a la URSS.

 Y Unidas Podemos debería hacer un último esfuerzo para convencer a Putin - ¡ánimo, ya falta poco! -, las coincidencias existen y los flecos por resolver no son excesivamente importantes.

Publicidad
Publicidad

11 Comentarios

Publicidad
#5 Jordi Garcia-Petit , Barcelona, 30/01/2023 - 22:10

Ucrania nunca podrá volver a poseer Crimea. Las razones históricas no están de su parte. Esa es la línea roja absoluta. La base de Sebastopol es realmente imprescindible para la seguridad de Rusia en su flanco Sur. Sobre este punto podría hablarse de un "entendimiento" NATO/Rusia. Alentar a Zelenski respecto a Crimea es una irresponsabilidad.

#5.1 Onofre de Dip, Vigo, 31/01/2023 - 16:08

Estoy de acuerdo con usted, don Jordi. Y me imagino que Zelenski es consciente de eso. Pero no puede enfrentarse a los partidos más radicales que buscan objetivos maximalistas. En ese sentido, para Putin negociar es más sencillo porque su poder y estabilidad interna es superior a la del líder ucraniano.

#4 Ciudadano Sinmitos, Barcelona, 30/01/2023 - 19:03

¿Qué es lo que deberían hacer las políticas y los políticos de Unidas Podemos?
- Irse todas y todos a Ucrania a intentar acabar con la guerra apoyando a Putin.
¡Así España estaría mejor!

#3 Onofre de Dip, Vigo, 30/01/2023 - 14:44

En cuanto al envío de armamento por parte de la OTAN, la situación logística del Ejército ucraniano se parece bastante a la que tuvo que hacer frente el Ejército Popular durante nuestra guerra, debido, en parte, a una política caótica de compra de material de guerra hasta que la URSS se convirtió en el principal proveedor de la República.

#2 Onofre de Dip, Vigo, 30/01/2023 - 14:37

Los tanques que hemos prometido a los ucranianos, por si solos, no van a resolver nada: se van a convertir en un auténtico engorro logístico, Kiev va a recibir muy pocos, y llevará un tiempo bastante largo dotarles de toda la infraestructura necesaria. Así pues, su entrega va a tener un impacto más político que estratégico u operacional.

#1 Onofre de Dip, Vigo, 30/01/2023 - 14:33

No hace falta ser votante de Podemos para tener serias reservas acerca de como la OTAN se han involucrado en el conflicto entre rusos y ucranianos que, ante todo, es una guerra civil. Tampoco eso es necesario para pensar que nos deslizamos hacia un nueva versión de los cañones de agosto de 1914. Ya sólo falta un archiduque asesinado.

#1.1 Jordi Garcia-Petit, Barcelona, 30/01/2023 - 16:53

Sin la vacilante y caótica ayuda occidental, Ucrania entera habría sido ocupada y Zelenski derrocado. Las comparaciones de acontecimientos históricos son engañosas, pero inevitables. El precedente :el desmembramiento, ocupación y anexión de Checoslovaquia 1938/1939. Los siguientes: los bálticos, la excusa, las minorías rusófonas.

#1.2 Onofre de Dip, Vigo, 30/01/2023 - 18:39

Don Jordi: razonar por analogía histórica puede ser útil, pero también peligroso porque nos puede dar una imagen distorsionada de los hechos. Hablar de los Sudetes o Munich, lo que se ha hecho muchas veces para analizar no pocos conflictos o crisis desde el fin de la SGM, no ayuda a entender lo que ocurre en Ucrania.

#1.3 Onofre de Dip, Vigo, 30/01/2023 - 18:45

Al señalar las crecientes dificultades logísticas a que se enfrenta el mando ucraniano no trato de minusvalorar el apoyo que la OTAN da a Kiev. Se ha dado todo lo que nuestros arsenales podían ofrecer sin comprometer nuestra propia seguridad. Y la capacidad de nuestra industria de defensa es la que es. Yo sólo me limito a señalar un hecho.

#1.4 Onofre de Dip, Vigo, 30/01/2023 - 18:53

Nunca he cuestionado la ayuda militar de la OTAN a Ucrania. Pero sólo a efectos de su supervivencia como estado independiente. Armar a Kiev para algo más que mantener el actual status quo en el campo de batalla (por ejemplo, reconquistar Crimea y el Donbass) nos llevaría a la guerra con Rusia, sin descartar el uso de armas nucleares.

#1.5 Onofre de Dip, Vigo, 30/01/2023 - 19:02

Sobre el uso de la analogía le recomiendo dos grandes libros que ayudarían a no cometer errores en este caso:

"Perils of Reasoning by Historical Analogy: Munich, Vietnam, and American Use of Force Since 1945." Jeffrey Record. 2012.

"Analogies At War: Korea, Munich, Dien Bien Phu, and the Vietnam Decisions of 1965." Yueng Foong. 1992.