La Puntita · 20 de Diciembre de 2022. 17:02h.

XAVIER RIUS

Director de e-notícies

Victoria póstuma del proceso

 

En el fondo la renovación por las bravas del Poder Judicial y del TC es la victoria póstuma del proceso.

Basta repasar la comparecencia de Pedro Sánchez.

Sin preguntas a pesar de que, antes de empezar, ha agradecido "la presencia de los medios de comunicación"

Sánchez ya hace como los indepes: Los jueces son los malos.

Y los buenos son ellos: los “representantes legítimos”.

Hasta abogó por “el cumplimiento de la ley”.

Cuando si el TC se lo ha tumbado es porque puede no ajustarse a la ley.

De momento son medidas cautelares previstas en el marco institucional como ha recordado la exministra Cristina Alberdi. Socialista, por cierto.

Lo del presidente del Gobierno defendiendo el “respeto a la ley” tras la supresión de la sedición, la reforma de la malversación y la Ley Montero -ya se han beneficiado más de un centenar de delincuentes sexuales- es para enmarcar.

Como la de la portavoz del Gobierno catalán, Patrícia Plaja, que en la rueda de prensa de todos los martes ha dicho que “esta película en Cataluña ya la hemos vivido”.

De paso ha criticado el “uso partidista del TC” y ha afirmado que “no se puede politizar la justicia”.

Lo dicen ellos.

El artículo 66.4 la ley fundacional de la República Catalana establecía que “el presidente o presidenta del Tribunal Surpemo es nombrado por el presidente o presidenta de la Generalitat.”

Eso sí, “a propuesta de una Comisión Mixta” de jueces y Govern.

Y cuando hablaba del mandato “caducado” de algunos miembros del Constitucional olvidaba que, de eso, aquí también sabemos.

Si no que se lo pregunten a Rafael Ribó, que estuvo cuatro años de más al frente del Síndic de Greuges porque era de los nuestros.

O a los del consejo de gobierrno de la Corpo, el CAC o el Consell de Garanteies, entre muchos otros.

Algunos superaron en más de 2.000 días su mandato legal.

Y que conste que yo estoy a favor de la renovación de las instituciones. Faltaría más. Pero de todos, no sólo de los que nos interesan.

Es de las pocos resultados concretos del proceso: se ha exportado una manera de hacer política.

Cuando Iñigo Errejón habla de “atropello democrático” o de “defender la democracia” me viene a la cabeza que son los mismos argumentos que utilizaba Carme Forcadell o Roger Torrent: que en un Parlament se debe poder hablar de todo -incluso de lo que no se tiene competencias- y que el TC no puede estar por encima de lo aprobado por “el pueblo”.

Como decimos en catalán: el procés ho ha emmerdat tot.

Hasta la política en Madrid.

Ni vive ni deja vivir.

Yo creo la máxima del procesismos ahora es: como no vamos a ser independientes vamos a joder al máximo y, en la medida de la posible, irnos de rositas.

Publicidad
Publicidad

8 Comentarios

Publicidad
#7 no soy nadie, esplugues de llobregat, 21/12/2022 - 09:10

Tiene usted razón con su comentario final. Por otro lado, la versión catalana del perro del hortelano. Es realmente desesperante la rémora que suponen estas situaciones, cuando lo tenemos todo para ser un gran país, a todos los niveles.

#6 Carles Fortuny, Palau de la Degeneralitat, 20/12/2022 - 22:47

El bananerismo y golpismo catalán ha pasado al gobierno porque hay un presidente y un partido que lo ven útil para sus planes. Su prusés es de tipo mussuliniano (fascista): cambiar a un Regimen totalitario con apariencia de monarquía parlamemtaria, a través del control de la judicatura y el retorcimiento de las leyes. Como Mussolini.

#5 Chris, Lleide (RIP Cromañonia), 20/12/2022 - 19:00

Se van a ir de rositas con el beneplácito de quienes gastaban dinero público en barcos y p....rèssecs

#4 Capit@n España, Purgandus populus!!, 20/12/2022 - 18:43

NOTA: Cristina Alberdi abandono el PSOE en el 2003. En febrero de 2004 fue nombrada por Esperanza Aguirre (Partido Popular) presidenta del Consejo Asesor del Observatorio contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. Desde julio era vocal del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid.

Siempre me pareció una ultrafeminista.

#3 Aixafraprunes, Mon, 20/12/2022 - 18:43

el presidente o presidenta del Tribunal Surpemo es nombrado por el presidente o presidenta de la Generalitat
Qui escull pel President del Tribunal Suprem dels EUA, fillet de Deú? Qui? Mira-t'ho una mica Rius, va.
Però estic d'acord amb tu. No tenim força per ser independents, però tenim força per posar Ñ potes enlaire.

#3.1 Butifarró de ceba, Tivissa, 20/12/2022 - 19:30

I als EUA qui paga el vi, fillet de Deú?