La Puntita · 15 de Abril de 2018. 21:36h.

XAVIER RIUS

Director de e-notícies

Vuelta a empezar


No entiendo nada. Tras la aplicación del 155 el soberanismo admitió que faltaba gente.

Joan Tardà dijo aquello de que “no ha existido una mayoría”.

Anna Simó que “la vía unilateral es imposible”

Sergi Sabrià que “el país y el Govern no estaba preparado”

Toni Comín que la independencia requería "un trayecto más largo”

Clara Ponsatí que “no estábamos suficientemente preparados”

E incluso Carles Puigdemont manifestó que “otra solución distinta a la independencia es posible” en una velada alusión a Suiza.

¿Entones por qué insisten?

Tardà este sabado, en la fiesta de ERC, volvía a las andadas: "estamos en el pie de la República efectiva”.

Y Jordi Sánchez, en el mensaje leído durante la manifestación, ha hecho un discurso más de candidato a la presidencia de la Generalitat que de un procesado por rebelión: "un Estado autoritario nunca merecerá gobernar un pueblo libre”. España, fascistas

La verdad, se lo ha puesto a huevo al juez Llarena para que no le deje salir bajo la excusa de “reiteración delictiva”.

El soberanismo no tiene nada que hacer hasta que aprenda de los errores cometidos: haga autocrítica sincera, cambie de estrategia, gire página y forme un gobierno sin problemas judiciales.

Un detalle importante también: ahora ya no se manifiesta para pedir la independencia sino por "los derechos y libertades".

Pero no hay mayoría suficiente para hacer la independencia. Tienen que ponérselo en la cabeza: 47,7% de los votos en las elecciones del 2015. 47,5% en las del año pasado. Unos dos millones de sufragios.

Una cifra similar a la gente que votó sí al Estatut: 1,8 millones. ¡Y fue en el 2006!

El proceso ha hecho retroceder Catalunya cuarenta años. La recuperación de las instituciones, la salida de los presos y el retorno de los exiliados es lo mismo que pedíamos en los primeros años de la Transición: “Llibertat, Amnistia i Estatut d’Autonomia”.

Publicidad
Publicidad

19 Comentarios

Publicidad
#14 cristina , Madrid, 16/04/2018 - 20:18

Por mi, que se vayan de una vez y nos dejen en paz. Que sean felices con su país Catalán, situada en lo más profundo de la Lérida profunda, en el Solsonés. Antes me da daba igual, pero ahora he llegado al convencimiento de que nunca cambiarán, por lo cuenta que les trae, si siguen formando parte de España nunca será sino seguir explotándonos.

#13 Albert, BCN, 16/04/2018 - 16:34

Saben que no es posible la independencia pero tienen miedo de que su electorado les niegue el voto si ahora hacen autocrítica y se echan atrás. Así no pueden avanzar ni retroceder, son esclavos de sus propias mentiras.

#12 NO, DE CAP MANERA, Barcelona, 16/04/2018 - 13:34

NO tornem a començar, NO
no som, com quand va començar el sidrall
- Hi ha MES DIVISIO
- hi ha MES ODI
- l'economia ESTA PITJOR

Cla i catala SOM A UN CARRERO SENSE SORTIDA
ENS HAN ENREDAT ¡¡¡
i el futur es BASTANT FOSC
no si val llençar la pedra i amagar la ma
fe veure que NO HA PASSAT RES

#11 lepero, Barcelona/Tabarnia, 16/04/2018 - 13:05

Económicamente, hemos retrocedido más de 40 años. ¡Quién pillara el mercado del trabajo de los años 60 del siglo XX!

#11.1 Bud, Barcelona, 16/04/2018 - 13:31

Yo me quedo en esta época sin dudarlo.
Que mania con decir que antes se vivia mejor. En todas las épocas hay dificultades, pero ahora hay muchas más oportunidades que en los 60. Y trabajo hay mucho, para quien quiera trabajar.
No culpes al momento político, culpate a ti por no espabilar.

#11.2 pepe, andorra, 16/04/2018 - 14:14

Bud, lo siento, pero no estoy de acuerdo, ahora mismo si trabajas duro, como mucho, puedes pagar tu casa y unos cuantos gastos mas, si en los 60 trabajabas duro, podias hasta tener un apartamento en la costa y no se necesitaba un banco para comprar un piso. Lo siento, pero para los pringaos como yo, habia mas oportunidades en los 60

#11.3 lepero, Barcelona/Tabarnia, 16/04/2018 - 19:57

Pepe, yo también me refiero a la clase trabajadora. Ya sé que hay más ricos ahora que antes. Más espabilados, según Bud. Y más móviles, y más tabletas, y más políticos. Según encuesta reciente de ESB, 20% de la población de Barcelona vive por debajo del umbral de la pobreza, y casi el 25% en riesgo de pobreza o exclusión social.

#11.4 pepe, andorra, 17/04/2018 - 13:33

Por supuesto q hablo de la clase trabajadora, una clase q desde 1978 viene siendo atracada por la clase politica resultante de la fusion de los antiguos corruptos franquistas con los nuevos corruptos de los partidos. Solo el año pasado, la clase media se redujo en un 12%, a eso nos ha llevado el regimen sinarquico del 78.

#9 Entente Ibero Magrebí, Argel, Madrid, Rabat y Lisboa, 16/04/2018 - 13:01

Para qué se calienta la cabeza? Haga caso de mi consejo, evite a los catalanistas y en caso de no poder evitarlos, ignorelos.